viernes, 9 de julio de 2010

Resentimiento social


Probablemente todo comportamiento dentro de la sociedad sea algo normal y característico de nosotros. Podemos expresarnos como sea y decir cuanta cosa queramos. Sin embargo, se reflejara no solo nuestra conducta, sino que también es observable los problemas con los que enfrentamos la vida.
Cada cosa por la que, la mayoría de la gente (llámese niños, adolescentes, mayores o personas de la tercera edad) son rechazados socialmente o mal vistos ante la sociedad no es más que por su forma de darse a conocer, por ejemplo:
-Se comportan violentamente con la sociedad.
-No respetan (ni a ellos mismos).
-Tienen una mala convivencia.
Todo esto nos hace convivir, si se posee alguno de estos problemas o, vemos que la gente les llama la atención en alguno de estos puntos es porque en realidad, la persona no se ha podido desarrollar en un grupo social sin poder avanzar.
Como hombres, sabemos perfectamente que no podemos estar solos, dependemos de las personas y las personas, dependen también de nosotros. Es un ciclo a la cual le llamo ´´dependencia equitativa´´: un hombre paleolítico no habría podido combatir a un mamut o no hubiera sobrevivido, es más, sería el único presenta, pasado y futuro de la comunidad y del mundo, dejando que los animales dominaran la tierra.
No hay congruencia, no hay credibilidad. Se observa al hombre cuando se ve la diferencia de otra persona que llega a estorbar su espacio. Existe la posibilidad que insulte, o incluso golpee por un lugar que luego no recordará, pero los factores que han llevado al comportamiento de éste es la misma sociedad en donde vive. No nos vayamos tanto con la sociedad, sino con la familia.
Una persona educada llama mucho la atención; no agrede, no responde a las agresiones externas y no teme por amenazas que puedan provocarle algún daño, a decir verdad, sólo examina la situación y después regresa por el camino por donde iba. Podrán decir que es un cobarde y que no sabe defenderse pero yo les pregunto ¿Están seguros que si se defiende este hombre del agresor, no caerá en su mismo juego? Analicen un poco, van a ver que no es necesario tener que contestarle al bravucón y mucho menos escapar, solamente comprenderemos que nuestro hombre marcará una barrera transparente llamada ´´aprendizaje educativo´´ en donde se conoce su moral y su ética por la que se distingue su mundo y ve reflejado su entorno social.
¿Por qué hablo ahora del comportamiento no aceptado dentro de un entorno social? Es simple, los mexicanos no asumen ese control de punciones que poca gente los tiene. Se puede hacer un favor, más no abusar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario